viernes, 23 de noviembre de 2007

NUEVAS TECNOLOGÍAS EN SIMO Y FICOD: DOS OFERTAS, UN OBJETIVO




Durante los días 06, 07 y 08 de noviembre del año en curso, el IFEMA, un complejo ferial de grandes dimensiones hospedó a dos eventos que comparten un tema de gran actualidad: las nuevas tecnologías.

En el marco del SIMO, la Feria Internacional de Informática, Multimedia y Comunicaciones (http://www.simovirtual.com/) tuvimos la oportunidad de andar y entrar en contacto con las más recientes tecnologías de telefonía, de informática, de portales, de videojuegos, entre muchos otros productos. Se dice que es la Feria de Madrid, más grande con estos fines.

Por su parte el FICOD, el Foro Internacional de Contenidos Digitales, ofreció un nutrido programa de actividades. De esta vivencia quisiera destacar mi participación en el taller La nueva comunicación digital: de espectadores a experimentadores. Los ponentes fueron Carlos Sáez Gómez de la Torre, Profesor y Director de Expressive Solutions y Fernando Aguirre, Director de Desarrollo de Negocio de VilauMedia.

El planteamiento central se orientó en torno a las ventajas de la Web TV, una propuesta de reunir lo mejor de la TV y el Internet. Ya existen ejemplos con parrilla propia con grandes ventajas comparativas, entre ellas la agilidad en el cambio de los contenidos, la selección del target, la representación demográfica, la interactividad, la inmediatez, el alcance global, el acceso a los videos a la carta y los mecanismos para captar la atención de los usuarios.

Se mencionaron como ejemplos de Web TV, entre los que considero más novedosos, uno en Barcelona, la TV de la Diputación (Bizkaimedia) y el Instituto de la Sostenibilidad con una propuesta de reciclaje de residuos (Fundación ISRTV).

Las posibilidades educativas que se pueden explorar con esta mezcla de recursos son ilimitadas y un desafío para la creatividad. Las características de un medio como la TV, y el alcance global de la Internet (WebTV), pueden potenciar mensajes y contenidos formativos, especialmente para niñ@s y jóvenes, usuarios principales en la demanda de estos medios y un público que, a su vez, requiere de manera urgente, herramientas para la lectura de los contenidos.

No hay comentarios: