

Una de las Facultades de la UNED es la de Educación. En el área audiovisual, específicamente a través del servicio de TELEUNED, , el sábado 06 de octubre, tuve la experiencia de asistir por un espacio de dos horas y media, la presentación de las asignaturas del tercer cuatrimestre del Máster en Tecnologías para la Educación y el Conocimiento (2do año).
En la mesa inicial se encontraron el Prof. Domingo Gallego, la Prof. Catalina Alonso y el Prof. Eduardo Gómez. El Prof. Gallego y la Prof. Alonso dieron la bienvenida y orientaciones generales. Se hizo mención a ciertas asignaturas previas y se dio la bienvenida a otras. Redes Globales y educación on line (Prof. Eduardo Gómez), Diseños de Programas Educativos Multimedia (Prof. José María Clares), Pizarras digitales interactivas (José Dulart), Crear con el ordenador Control (Prof. Ramón), Innovación y Herramientas Informáticas para la investigación educativa (Prof. Catalina Alonso, Prof. José Luis Gacía Cué, Prof. José Clares López), Gestión del Conocimiento en contextos educativos (Prof. Domingo Gallego), Tecnología y educación: sonido, imagen y video digital (Prof. José Luis Real).
Se hicieron también breves comentarios no sólo sobre los contenidos de las materias sino también sobre nuestra tesina. Se destacó la importancia de la investigación en todo proyecto educativo, se reflexionó sobre la necesidad inminente de vincular, cada vez más, las tecnologías a los contextos formativos con herramientas y proyectos de innovación.
El Prof. Domingo Gallego hizo una disertación sobre la Gestión del Conocimiento y el capital intelectual, destacando la importancia de compartir el conocimiento y de aprender a gestionarlo para su mejor aprovechamiento.
Los desafíos quedaron planteados en la sesión. Trabajaremos en aplicaciones concretas, mezclaremos innovación con procesos de investigación, utilizaremos las pizarras digitales y el ordenador como herramientas didácticas entre muchas otras tareas. Todos serán esfuerzos y aprendizajes formativos, que nos permitirán contribuir a la creación de mejores escenarios para la escuela y centros educativos, a la altura de estos tiempos digitales que corren y nadie los puede ignorar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario