martes, 16 de octubre de 2007

SEVILLA: CIUDAD DE ENCUENTRO Y DESCUBRIMIENTOS


El pasado miércoles 10 y jueves 11 de octubre visitamos la ciudad de Sevilla.
La finalidad principal fue ir al encuentro de nuestro Profesor Juan de Pablos Pons quien nos dictó cátedra de Tecnología Educativa en Lisboa y de quien, por cierto, guardábamos los mejores recuerdos. Ahora él es nuestro orientador de Tesina, el requerimiento final del Máster EUROMIME.

Como partes de esta veloz aventura, apuntados en la bitácora de viaje estuvimos, Juliana Nunes, mi colega de travesía desde Lisboa, Leonardo de Albuquerque, mi compañero de vida y de sueños, quien también tendría una cita académica con el Profesor Enrique López, Coordinador del Máster Estudios Urbanos en Regiones Mediterráneas de la Universidad de Sevilla y por supuesto, quien escribe este compendio de historias.
El viaje fue tranquilo. Viajamos en Sercobús desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde. Entre tanto cansancio las 6 horas se fueron sin darnos cuenta. Al llegar a Sevilla descubrimos una ciudad maravillosa. El río Guadalquivir surca la vida de los sevillanos. Hermosos jardines e imponentes edificaciones nos dan la bienvenida. Antes de ir a la universidad fuimos a dejar nuestras mochilas al Hostal San Benito en el Barrio Santa Cruz, una zona especialmente cautivadora por sus calles angostas y pintorescas casas.
Preparados para el ansiado encuentro con el Prof. Juan de Pablos, nos dejamos llevar por la simpatía y el humor de los sevillanos. Las orientaciones para llegar a la Facultad de Educación, en la Universidad de Sevilla fueron certeras. Así que no tuvimos problemas para llegar a la hora acordada. Juliana y yo trabajamos, a petición del profesor, un resumen de nuestra reunión. Así la esquematizamos.

Lugar: Facultad de Educación – Universidad de Sevilla
Fecha: miércoles 10 de octubre de 2007
Horas: 16:30 – 19:00 p.m.
Asistencia al encuentro:
Dr. Juan de Pablos Pons – Profesor Facultad de Educación - Universidad Sevilla
Juliana Nunes- Estudiante Máster EUROMIME
Grecia Rodríguez – Estudiante Máster EUROMIME
Alicia González – Estudiante de Doctorado Universidad de Sevilla

El encuentro se estructuró en tres partes:
1ª parte – Discusión sobre aspectos técnicos y académicos del Máster: trámites legales, actividades académicas, participaciones en eventos, defensas de tesis, plazos de entrega del trabajo.
2ª parte – Presentación y discusión del proyecto de Grecia. Se establecieron consideraciones de partida. Designación inicial de tareas a desarrollar.
3ª parte - Presentación y discusión del proyecto de Juliana. Designación inicial de tareas a desarrollar.

A partir de este intercambio de propuestas e ideas, tanto Juliana como yo, ya definimos nuestro planteamiento de partida para la Tesina.

Para Juliana:
Estudio-Análisis: Evaluación de la utilización de los mapas conceptuales en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Elemento referente teórico de partida: Mapas Conceptuales
Para Grecia:
Estudio-Análisis: Cómo se desarrolla el aprendizaje cooperativo en una determinada situación donde se utilizan medios y en donde también las temáticas tienen que ver con Educación Ambiental.
Elemento referente teórico de partida: Aprendizaje Cooperativo. Aprender cooperativamente como modalidad enlazado a aprendizajes de base constructivista en la que el sujeto va elaborando ese conocimiento, el individuo pasa de la información al conocimiento.

Al finalizar nuestro provechoso diálogo, el Profesor Juan de Pablos tuvo la gentileza de llevarnos a conocer el Parque María Luisa, hermoso y diverso en especies de árboles e igualmente, de hacernos descubrir a la Plaza España, monumental y privilegiada en detalles y arquitectura. En el camino, nos narraba historia y anécdotas curiosas de los lugares, invitándonos a compartir también nuestros pareceres. Un paseo, sin duda, inolvidable y un preámbulo afortunado para iniciar un desafío académico como la Tesina, donde el placer y la satisfacción deben acompañar al rigor y la disciplina. Llenos de inspiración y agradecimiento dejamos Sevilla. Ahora con la certeza de un norte y una buena ruta escogida. Hasta muy pronto, Profesor.

No hay comentarios: